MEDIO AMBIENTE PUBLICO
Comuna NombreProyecto MontoSolicitado NombreResponsable Estado admisibilidad 1 Observaciones admisibilidad 1
1 Chimbarongo Creando Hogares Verdes 5.418.126 Municipalidad Chimbarongo / Municipalidad Chimbarongo Requiere subsanación  El proyecto requiere subsanación, conforme al Instructivo General, Artículo 18 B, relativo a la documentación obligatoria para Instituciones Públicas.

En primer lugar, el ítem de publicidad será obligatorio para todas las organizaciones privadas e instituciones públicas postulantes, y sólo podrá ser financiado con cargo a los fondos del FNDR Comunitario del Gobierno Regional, no pudiendo ser requerido como aporte propio o de terceros. En este sentido, el monto asociado al ítem de publicidad estará determinado en los instructivos de cada fondo concursable. Es por esto, que deberán subsanar la carta de compromiso de aportes propios completando el monto mínimo solicitado equivalente al 20% de lo solicitado.

Por otro lado, el punto N°4 sobre “Cotizaciones referenciales” establece lo siguiente: En el caso de las entidades públicas, existe la opción de presentar cotizaciones referenciales, a excepción de los gastos por contratación de honorarios (artistas, monitores, talleristas, entre otros), los cuales deben ejecutarse respetando estrictamente la cotización presentada en el proyecto postulado y aprobado.Los costos de la iniciativa, incluidas las cotizaciones, deberán expresarse en pesos chilenos (CLP$), con todas sus cifras. La cotización debe detallar los productos o servicios a adquirir. La variación entre los costos efectivos de la iniciativa y los contemplados en el presupuesto presentado será de entera responsabilidad de la organización postulante."
Al contrastar la información con el cuadro presupuestario, se observa que no se adjunta una cotización correspondiente al ítem de retribución comunitaria, por lo que se solicita subsanar este documento.

Asimismo, deberá adjuntar:
- El documento de uso del recinto donde se desarrollará el proyecto.
- La declaración de inhabilidades por maltrato relevante del personal a honorarios.
Ambos documentos podrán ser presentados, en caso de ser financiado el proyecto, a más tardar al momento de la firma del convenio.
2 Codegua Puntos Verdes Para Codegua 6.997.699 Municipalidad de Codegua / Municipalidad Admisible EL PROYECTO CUMPLE CON LA DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA, CONFORME CON LOS INSTRUCTIVOS DEL CONCURSO FNDR COMUNITARIO 8%2025. POR LO QUE AVANZA AL PROCESO DE EVALUACIÓN.
3 Coinco AHORRA AGUA AHORA 5.722.000 I.Municipalidad de Coinco / Ilustre Municipalidad de Coinco Requiere subsanación  El proyecto requiere subsanación, de acuerdo con lo establecido en el instructivo del fondo, el proyecto requiere ser subsanado mediante la incorporación de la Ficha Técnica Profesional. Este documento debe ser presentado tanto por instituciones públicas como por organizaciones privadas, y es obligatorio en aquellos casos que involucren la realización de instalaciones. La Ficha Técnica Profesional debe contener información detallada sobre:
-Las especificaciones técnicas del proyecto
-Los materiales utilizados
-Las certificaciones requeridas para su correcta ejecución
Este documento debe ser presentado en formato libre al momento de la postulación y aplica específicamente para proyectos en las áreas de eficiencia hídrica y energética.
Cabe señalar que el documento adjunto corresponde a una cotización y no cumple con los requisitos establecidos en el instructivo, por lo tanto, no sustituye la ficha técnica solicitada.
Además, al contrastar la información con el cuadro presupuestario, se observa que se incluyen valores en los ítems de Retribución Comunitaria y Gastos Generales; sin embargo, no se adjuntan las cotizaciones correspondientes que respalden dichos montos. Por lo tanto, la institución deberá subsanar esta omisión incorporando los documentos faltantes.
4 Graneros Chipeadora para Graneros: En comunidad mejoramos nuestras áreas de encuentro 7.000.000 MUNICIPALIDAD DE GRANEROS / MUNICIPALIDAD DE GRANEROS Requiere subsanación  Se informa que el proyecto presentado requiere subsanación, conforme a la cotización adjunta en el ítem de gastos generales, correspondiente a un servicio de talleres.
Dicha cotización no cumple con los requisitos establecidos en el Formato N°3 Cotización de Honorarios, el cual debe incluir de manera obligatoria:
- Cantidad de horas a trabajar
- Valor por hora y el valor total

Además, se debe adjuntar la siguiente documentación complementaria, según lo indicado en el Instructivo General, Artículo 18A:
- Currículum vitae del prestador del servicio
- Certificados de estudios, en caso de que correspondan
- Declaración de inhabilidades

Asimismo, se solicita entregar una descripción detallada del servicio que será prestado y actividades a realizar, acorde al formato que se les entrega.
5 Las Cabras LAS CABRAS Y SU COMUNIDAD VALORAN SUS RESIDUOS 7.000.000 Ilustre Municipalidad de Las Cabras / Municipalidad de Las Cabras Admisible EL PROYECTO CUMPLE CON LA DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA, CONFORME A LOS INSTRUCTIVOS DEL CONCURSO FNDR COMUNITARIO 8% 2025, POR LO QUE AVANZA AL PROCESO DE EVALUACIÓN. SIN EMBARGO, EN CASO DE SER FINANCIADO, DEBERÁ ACLARARSE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL FORMATO 2 "USO DE RECINTO" ADJUNTO, YA QUE EN ÉL SE INDICA QUE EL ESPACIO SERÁ UTILIZADO POR LA ORGANIZACIÓN "POBLACIÓN MARÍA ELIANA, SECTOR EL MANZANO"
6 Litueche Manos a la tierra taller de compostaje Litueche 7.000.000 Municipalidad de Litueche / Muni Litueche Requiere subsanación  El proyecto requiere subsanación, de acuerdo a la siguiente observación:
1. Carta de Compromiso de Aportes Propios, en este caso según lo establecido en el Instructivo General, Art. 12 "El ítem de publicidad será obligatorio para todas las organizaciones privadas e instituciones públicas postulantes, y sólo podrá ser financiado con cargo a los fondos del FNDR Comunitario del Gobierno Regional, no pudiendo ser requerido como aporte propio o de terceros..." Por lo tanto, el servicio fotográfico no puede ser considerado dentro de los aportes propios o de terceros. Se solicita realizar el cambio correspondiente y subsanar esta observación.

Por otra parte, se recuerda que las cotizaciones presentadas son referenciales, por lo que deben ajustarse al procedimiento establecido por la Ley de Compras Públicas, considerando que el proyecto presenta el mismo proveedor dentro de sus cotizaciones, tanto en Honorario, Visita a emprendedor local y Proveedor de implementación.

Se solicita ingresar la documentación subsanada a la brevedad, conforme a lo requerido en el instructivo correspondiente.
7 Marchigüe Marchigüe Compacta: optimización del reciclaje local para una comuna más limpia 6.735.945 Ilustre municipalidad de Marchigue / munimarchigue Admisible EL PROYECTO CUMPLE CON LA DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA, CONFORME CON LOS INSTRUCTIVOS DEL CONCURSO FNDR COMUNITARIO 8% 2025. POR LO QUE AVANZA AL PROCESO DE EVALUACIÓN. SIN EMBARGO, EN EL CASO DE SER FINANCIADO DEBERÁ ADJUNTAR EL PERMISO O CARTA DE COMPROMISO PARA EL INGRESO EN LA VISITA DEL RELLENO SANITARIO LAS QUILAS, MÁXIMO A LA HORA DE FIRMA DE CONVENIO, SEGÚN LO QUE SE INDICA EN EL INSTRUCTIVO GENERAL ART. 18.
8 Nancagua : HUERTA VIVA HOSPITAL NANCAGUA 7.000.000 hospital / Hospital Nancagua Requiere subsanación  Proyecto requiere subsanación, se informa que el proyecto presentado requiere ser subsanado conforme a las siguientes observaciones:

Documento de Compromiso de Aportes Propios; Según lo establecido en el Instructivo General, el documento que acredita el compromiso de aportes propios debe presentarse en el Formato N°1 proporcionado por el Gobierno Regional. En caso de utilizar un formato distinto, este deberá contener todas las exigencias estipuladas en el formato oficial.

Cuadro Presupuestario y Cotización; Se ha detectado una inconsistencia entre los valores señalados en el cuadro presupuestario y los presentados en la cotización adjunta. Por lo tanto, se solicita subsanar dicha discrepancia, ajustando los documentos correspondientes para que coincidan correctamente.

Acreditación de Espacios; De acuerdo con lo indicado en el Instructivo del Fondo de Medio Ambiente, es obligatorio incorporar el documento de Acreditación de Espacios, cuya finalidad es justificar los espacios dentro de la organización donde se implementará el proyecto. Se debe presentar en formato libre, con evidencias visuales y descriptivas de las áreas designadas para su desarrollo (fotografías, planos, dimensiones, entre otros). Declarando donde se realizará el proyecto.

Se solicita ingresar la documentación subsanada a la brevedad, conforme a lo requerido en el instructivo correspondiente.
9 Navidad Educación y Difusión del Humedal Urbano La Vega de Pupuya 7.000.000 Ilustre Municipalidad de Navidad / Ilustre Municipalidad de Navidad Requiere subsanación  El proyecto requiere subsanación, conforme al Instructivo General, Artículo 18 B, relativo a la documentación obligatoria para Instituciones Públicas. En particular, el punto N°4 sobre “Cotizaciones referenciales” establece lo siguiente:

"En el caso de las entidades públicas, existe la opción de presentar cotizaciones referenciales, a excepción de los gastos por contratación de honorarios (artistas, monitores, talleristas, entre otros), los cuales deben ejecutarse respetando estrictamente la cotización presentada en el proyecto postulado y aprobado.
Los costos de la iniciativa, incluidas las cotizaciones, deberán expresarse en pesos chilenos (CLP$), con todas sus cifras. La cotización debe detallar los productos o servicios a adquirir.La variación entre los costos efectivos de la iniciativa y los contemplados en el presupuesto presentado será de entera responsabilidad de la organización postulante."
En función de lo anterior, se ha detectado que faltan tres documentos obligatorios que deben ser subsanados:
Cotización del ítem de alimentación (colaciones): No se adjunta una cotización correspondiente a este gasto.
Cotización del ítem de gastos generales (libros e impresiones): No existe una cotización que coincida en valor y descripción con lo indicado en el cuadro presupuestario.
Además, se debe adjuntar los certificados de inhabilidades de los honorarios cotizados.
Por último el uso del recinto; en caso de que la sede de la Junta de Vecinos esté en comodato con dicha organización, deberá presentarse un documento corregido que indique expresamente la autorización por parte de la presidenta de la JJVV.

Se solicita la presentación de estos antecedentes dentro del plazo establecido para la etapa de subsanación.
10 Olivar CONTENEDORES PARA RETIRO DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS EN LA COMUNA DE OLIVAR 6.991.000 Ilustre Municipalidad de Olivar / Muni Olivar Fuera de concurso Proyecto Fuera de Bases, de acuerdo con el Instuctivo General y el Instructivo de Medio Ambiente no adjunta los siguientes documentos:

1. Título profesional del Honorario, los documentos adjuntos no corresponden al titulo profesional (Ingeniera ambiental).
2. La cotización correspondiente a Gtos. Generales no desglosa, ni describe los productos que se adquiriran. Información que se solicita en el art. 18A punto 10; "Cotizaciones Formales: Documentos que deben contener información respecto a los precios asociados a uno o más bienes o servicios. Para que sea una cotización válida es obligatorio que tenga el RUT del proveedor y el detalle específico de los productos o servicios con sus valores e impuestos incluidos. Si la cotización presentada viene dirigida a una entidad distinta a la que postula, el ejecutivo a cargo de la revisión se reserva el derecho de rebajarla. Todos los costos de la iniciativa, incluyendo las cotizaciones, deberán expresarse en pesos chilenos (CLP$), con todas sus cifras. La variación de los costos efectivos de la iniciativa respecto de los contemplados en el presupuesto presentado será de absoluta responsabilidad y cargo de la organización postulante"
3. En este caso el proyecto requiere que se Acredite el espacio (anexo 1) que se utilizará para las instalaciones de los contenedores, tal como lo describe el Instructivo del fondo, "Deben presentarlo tanto Instituciones públicas como organizaciones privadas. Este documento tiene como objetivo acreditar los espacios contemplados dentro de la organización, justificando la implementación de requerida en el proyecto. Se debe presentar en formato libre, con evidencias visuales y descriptivas de las áreas designadas para su desarrollo.".
4. Además de contemplar el Compromiso de la empresa recicladora, en este punto para la recolección de los residuos.
5. Certificado prestamo de uso para instalaciones anexo 3 y verificar la factibilidad del proyecto.
6. Certificado Bien Nacional de Uso público certificado que acredite que el espacio es Bien Nacional de Uso Público y el conocimiento de permiso del terreno, destinando el uso del suelo donde se realizará el proyecto.
7. Certificado Secplan se pide certificar que no se llevarán a cabo proyectos en el sitio donde se realizara el proyecto propuesto, siendo la instervención Bien Nacional de Uso Público.

De acuerdo con el Instructivo General Art. 21 b.2) El proyecto omite o presenta incorrectamente 5 o más documentos obligatorios: En este caso, no opera la posibilidad de subsanación, por lo que la iniciativa será declarada como fuera de concurso. 
11 Paredones eficiencia energetica municipal 7.000.000 MUNICIPALIDAD DE PAREDONES / MUNICIPALIDAD DE PAREDONES Requiere subsanación  El proyecto requiere subsanación, conforme al Instructivo General, Artículo 18 B, relativo a la documentación obligatoria para instituciones públicas.
En primer lugar, el instructivo establece que la Carta de Compromiso de Aportes Propios o de Terceros (Formato N°1) es obligatoria. Esta carta señala que toda iniciativa presentada por instituciones públicas, municipalidades y/o programas dependientes del municipio debe incorporar un aporte propio mínimo equivalente al 20% del monto total solicitado al Gobierno Regional. Sin embargo, el documento adjunto no cumple con el porcentaje mínimo exigido, según lo establecido en dicho artículo, ni con lo señalado en el proyecto postulado, por lo cual debe ser corregido y subsanado.

En segundo lugar, el punto N°4 sobre “Cotizaciones referenciales” señala que:“En el caso de entidades públicas, existe la opción de presentar cotizaciones referenciales, a excepción de los gastos por contratación de honorarios (artistas, monitores, talleristas, entre otros), los cuales deben ejecutarse respetando estrictamente la cotización presentada en el proyecto postulado y aprobado.
Los costos de la iniciativa, incluidas las cotizaciones, deberán expresarse en pesos chilenos (CLP$), con todas sus cifras. La cotización debe detallar los productos o servicios a adquirir. La variación entre los costos efectivos de la iniciativa y los contemplados en el presupuesto presentado será de entera responsabilidad de la organización postulante.”
En este contexto, falta la cotización correspondiente al ítem de gastos generales, por lo cual también se solicita su presentación.

Por último, según el Instructivo de Medio Ambiente, respecto de los documentos adicionales requeridos, se establece que para los proyectos postulados en el área de Eficiencia Hídrica y Energética se debe adjuntar una Ficha Técnica Profesional, que debe:
“Ser presentada tanto por instituciones públicas como por organizaciones privadas. Este documento deberá adjuntarse en los casos en que se requiera la realización de instalaciones, proporcionando información detallada sobre las especificaciones técnicas, materiales utilizados y certificaciones necesarias para su correcta ejecución.”
(Formato libre. Debe presentarse al momento de postular. Aplica para las áreas de eficiencia hídrica y energética).
Dado que el proyecto postulado se encuentra en esta categoría, deberá adjuntar la Ficha Técnica Profesional correspondiente.
12 Peumo Reciclaje, Educación y Recuperación de espacios para Peumo 5.435.738 ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PEUMO / MUNICIPALIDAD DE PEUMO Admisible EL PROYECTO CUMPLE CON LA DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA, CONFORME CON LOS INSTRUCTIVOS DEL CONCURSO FNDR COMUNITARIO 8%2025. POR LO QUE AVANZA AL PROCESO DE EVALUACIÓN.
13 Pichilemu Microhábitats para la vida: jardines biodiversos y refugios de insectos en Pichilemu 4.786.185 Ilustre Municipalidad de Pichilemu / Municipalidad de Pichilemu - Liceo Agustín Ross Edwards Requiere subsanación  El proyecto requiere subsanación, de acuerdo con lo establecido en el Instructivo de Medio Ambiente, específicamente en el Artículo 9 sobre documentos adicionales.
- En primer lugar, respecto al Certificado Técnico emitido por la SECPLAN, se observa que no se menciona una de las sedes vecinales que serán utilizadas en el desarrollo del proyecto (la Junta de Vecinos de la Villa). Por lo tanto, se solicita adjuntar nuevamente el certificado, incluyendo todos los lugares de intervención especificados en el proyecto.
- En segundo lugar, en relación con el cuadro presupuestario, se identifica la instalación de sistemas de riego como parte de la propuesta. A pesar de que el proyecto se postula en un área que no exige dicho documento, la instalación constituye un servicio técnico asociado a la intervención, por lo que se requiere adjuntar la Ficha Técnica correspondiente, con el detalle de especificaciones, materiales y procedimiento de ejecución.
14 Rengo Ecosistemas Vivos Rengo 3.600.000 Ilustre Municipalidad de Rengo / Municipalidad de Rengo Requiere subsanación  EL PROYECTO REQUIERE SUBSANACIÓN, DE ACUERDO CON EL INSTRUCTIVO GENERAL ART. 18 LETRA B "REQUISITOS GENERALES PARA SERVICIOS PÚBLICOS", EXPONE QUE, LA CARTA DE COMPROMISO DE APORTES PROPIOS; "Será obligatorio que las iniciativas presentadas por instituciones públicas, municipalidades y/o programas dependientes del municipio, incorporen dentro de la iniciativa postulada, como mínimo, un aporte propio equivalente al 20% del monto total del presupuesto solicitado al Gobierno Regional. Estos aportes deben contener la documentación de respaldo respectiva, según lo establecido en los respectivos instructivos, considerando la naturaleza misma del aporte: sea propio o de terceros si los hubiere, el cual, debe ser ingresado debidamente firmado por el representante legal de la institución". POR LO QUE DEBEN ADJUNTAR EL FORMATO CORRECTO CON EL VALOR MÍNIMO ESTABLECIDO, DE ACUERDO AL 20% QUE SE LES EXIGE O DE LO CONTRARIO CON LO QUE SE ESTABLE EN LA SECCIÓN DE CO-FINANCIAMIENTO. POR OTRO LADO RESPECTO A LA COTIZACIÓN Y LA INFORMACIÓN QUE DESCRIBE EN EL INSTRUCTIVO GENERAL "Cotizaciones Referenciales: En el caso de las entidades públicas, existe la opción de que presenten cotizaciones referenciales,... el que debe ser ejecutado respetando estrictamente la cotización presentada en el proyecto postulado y aprobado. Los costos de la iniciativa, incluyendo las cotizaciones, deberán expresarse en pesos chilenos (CLP$), con todas sus cifras. La cotización debe presentar el detalle de los productos o servicios que se van a adquirir. EN ESTE CASO DEBERÁ ADJUNTAR EL DOCUMENO DONDE SE DETALLE EL BIEN Y/O SERVICIO CONTRATADO, ADEMÁS DEL VALOR UNITARIO.
15 Rengo Entre Libros y Hortalizas 6.504.078 Ilustre Municipalidad de Rengo / Municipalidad de Rengo Requiere subsanación  El proyecto requiere subsanación, de acuerdo con lo establecido en el Instructivo de Medio Ambiente, específicamente en el Artículo 9 sobre documentos adicionales, se solicitan los siguientes documentos:
- En primer lugar, deben adjuntar la Acreditación del Espacio (anexo 1); "Deben presentarlo tanto Instituciones públicas como organizaciones privadas. Este documento tiene como objetivo acreditar los espacios contemplados dentro de la organización, justificando la implementación de requerida en el proyecto. Se debe presentar en formato libre, con evidencias visuales y descriptivas de las áreas designadas para su desarrollo (fotografías, planos, dimensiones, entre otros). Presentarlo al momento de postular. Aplica para las áreas de: Reciclaje y gestión de residuos..."
- En segundo lugar, se requiere el "Certificado Bien Nacional de uso Público “Anexo 5” (Formato libre), Deben presentarlo tanto Instituciones públicas como organizaciones privadas... debe indicar el destino del uso del suelo del terreno donde se emplaza el proyecto (área verde o equipamiento, en el caso de instalaciones)".
- Y por último el Certificado Técnico emitido por la SECPLAN, Deben presentarlo tanto Instituciones públicas como organizaciones privadas. Dependiendo del municipio este lo proporciona, se pide certificar que no hay o habrá proyectos en el lugar que se realizará el proyecto, siendo el espacio o intervención Bien Nacional de Uso Público.
16 San Vicente de Tagua Tagua San Vicente Cuida el Medio Ambiente 7.000.000 Municipalidad de San Vicente de Tagua Tagua / Municipalidad de San Vicente de Tagua Tagua Requiere subsanación  EL PROYECTO REQUIERE SUBSANACIÓN, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL INSTRUCTIVO GENERAL SOBRE EL PROCESO DE ADMISIBILIDAD, ARTÍCULO 21 B, Y EN LOS DOCUMENTOS ADICIONALES DEL FONDO. EN ESPECÍFICO, DEBERÁN SUBSANARSE LOS SIGUIENTES PUNTOS:
ANEXO 1 "ACREDITACIÓN DE ESPACIOS": ESTE ANEXO DEBE REFLEJAR CLARAMENTE LOS PUNTOS DE LA INSTALACIÓN. POR LO TANTO, SE DEBE ADJUNTAR EL DOCUMENTO CORREGIDO, EN EL CUAL SE DISTINGA DE FORMA EXPLÍCITA LA INSTALACIÓN CORRESPONDIENTE.
ANEXO 5 "CERTIFICADO DE BIEN NACIONAL DE USO PÚBLICO": ESTE DOCUMENTO DEBE ACREDITAR QUE EL ESPACIO A UTILIZAR CORRESPONDE A UN BIEN NACIONAL DE USO PÚBLICO. ASIMISMO, DEBE CONTENER INFORMACIÓN SOBRE EL PERMISO CORRESPONDIENTE, MENCIONANDO EXPRESAMENTE EL LUGAR, UBICACIÓN O LOCALIDAD DEL RECINTO A OCUPAR. SE SOLICITA ADJUNTAR EL DOCUMENTO CORRECTO.
ANEXO 6 "CERTIFICADO SECPLAN": ESTE ANEXO TIENE COMO FINALIDAD ACREDITAR QUE NO SE EJECUTARÁN PROYECTOS SIMILARES EN LOS LUGARES DONDE SE INSTALARÁN LOS PUNTOS LIMPIOS. POR ENDE, TAMBIÉN SE DEBE PRESENTAR EL DOCUMENTO CORREGIDO.
Además, se debe adjuntar los certificados de inhabilidades del honorario cotizado, documentos que podrá presentar, como máximo, al momento de la firma del convenio en caso de que el proyecto sea adjudicado.
17 Santa Cruz HABILITACION DE PUNTOS LIMPIOS ESCUELAS DE LA COMUNA DE SANTA CRUZ 7.000.000 ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ / ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ Admisible EL PROYECTO CUMPLE CON LA DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA, CONFORME CON LOS INSTRUCTIVOS DEL CONCURSO FNDR COMUNITARIO 8%2025. POR LO QUE AVANZA AL PROCESO DE EVALUACIÓN.