MASCOTAS PRIVADOS | ||||||
N° | Comuna | NombreProyecto | MontoSolicitado | Nombre Organización | Estado admisibilidad 1 | Observaciones admisibilidad 1 |
1 | Coltauco | Proyecto Deja huellas | 5.000.000 | Fundación Los Monitos de Mary | Fuera de concurso | Proyecto Fuera de Concurso, de acuerdo con lo establecido en el
Instructivo General Art. 21 B2, El proyecto omite o presenta incorrectamente
5 o más documentos obligatorios: En este caso, no opera la posibilidad de
subsanación, por lo que la iniciativa será declarada como fuera de concurso.
A continuación, se detallan los documentos observados: 1- Certificado de vigencia: El documento presentado no corresponde al formato exigido. Se solicita reemplazarlo por el certificado oficial requerido. 2- Profesional: No se adjunta el certificado de estudios correspondiente, el cual es obligatorio. 3-Cotizaciones formales: Las cotizaciones presentadas (cotización de alimento - botiquin - insumos visitas veterinarias - kit cuidados básicos) carecen de información del proveedor (nombre, RUT, contacto u otros datos básicos), por lo cual no permite verificar la situación tributaria del proveedor. 4- Anexo 2 – Ficha técnica: No se adjunta el documento correspondiente a la ficha técnica, el cual es requerido para la evaluación del proyecto Considerando lo anterior, se identifican siete documentos faltantes o con observaciones, por lo que la propuesta se declara fuera de concurso, en conformidad con la normativa vigente. |
2 | Marchigüe | Huellas que Renacen: Sanación y Reinserción Animal | 4.990.946 | Acción Animal Marchigüe / Acción Animal Marchigüe | Admisible | El proyecto ha cumplido con la documentación obligatoria conforme a lo establecido en los instructivos del concurso FNDR Comunitario 8% 2025. Por lo tanto, avanza al proceso de evaluación |
3 | Mostazal | Esterilizar es amar | 5.000.000 | amigos de 4 patas / amigos de 4 patas | Requiere subsanación | El proyecto requiere subsanación, de acuerdo con las siguientes
observaciones: 1. Certificado de Directorio: El documento presentado no se ajusta al formato establecido en el Artículo 18 del Instructivo General, por lo tanto, debe ser reemplazado por el certificado oficial exigido. 2. Respecto al "Anexo 2" Ficha técnica profesional, el documento tiene por objetivo detallar y justificar la adquisición de insumos veterinarios necesarios para la ejecución del proyecto, por lo que se solicita que los insumos requeridos se encuentren debidamente respaldados por la cotización correspondiente. Considerando lo anterior, se identifican dos documentos faltantes o con observaciones, por lo que deberán subsanarlos en conformidad con la normativa vigente. |
4 | Quinta de Tilcoco | Previniendo el abandono | 5.000.000 | Agrupacion Escuadron Patitas / Escuadron Patitas | Requiere subsanación | El proyecto requiere subsanación, de acuerdo a las siguientes
observaciones: 1. Certificado de directorio de personas jurídicas sin fines de lucro, Art. 18, punto 1 del Instructivo General estable: "Documento emitido por el Servicio del Registro Civil e Identificación (u otros organismos como el Ministerio del Deporte, Ministerio Justicia, Ministerio Transporte, arzobispado entre otras entidades habilitadas por Ley.) donde la organización demuestre una conformación mínima de 2 años de antigüedad y su directiva al día..." La organización adjunta certificado de vigencia. 2. Respecto a la Acreditación de la Cuenta Bancaria, el documento adjunto no contiene toda la información referente a la cuenta de la organización, no adjunta N° de Cuenta Bancaria. 3. No adjunta cotizaciones respecto al ítem de implementación y a la retribución comunitaria. Considerando lo anterior, se identifican cuatro documentos faltantes o con observaciones, por lo que la propuesta se declara fuera de concurso, en conformidad con la normativa vigente. |
5 | Rancagua | Control de natalidad de caninos y felinos en posesión de personas socialmente vulnerables | 5.000.000 | Agrupación social, cultural y educativa alma animal / Alma Animal | Requiere subsanación | El proyecto requiere subsanación, de acuerdo con las siguientes
observaciones: 1. Certificado de Directorio: El documento presentado no se ajusta al formato establecido en el Artículo 18 del Instructivo General, por lo tanto, debe ser reemplazado por el certificado oficial exigido. 2. Cotizaciones: Las cotizaciones deben presentarse considerando las cantidades totales requeridas para el desarrollo del proyecto, debiendo coincidir con lo indicado en el cuadro presupuestario y los documentos adjuntos. Considerando lo anterior, se identifican tres documentos faltantes o con observaciones, por lo que deberán subsanarlos en conformidad con la normativa vigente. |
6 | Rancagua | Esteriliza y salva vidas | 5.000.000 | Agrupacion Animalistica Corazon Animal / Corazon Animal | Requiere subsanación | El proyecto requiere subsanación, de acuerdo con las siguientes
observaciones: 1. Certificado de Directorio: El documento presentado no se ajusta al formato establecido en el Artículo 18 del Instructivo General, por lo tanto, debe ser reemplazado por el certificado oficial exigido. Considerando lo anterior, se identifican tres documentos faltantes o con observaciones, por lo que deberán subsanarlos en conformidad con la normativa vigente. |
7 | Rancagua | Control de Colonias de gatos abandonados y comunitarios. | 4.999.999 | Fundación Ser Feral / Ser Feral | Requiere subsanación | El proyecto requiere subsanación, de acuerdo a las siguientes
observaciones: 1. Certificado de Directorio personalidad jurídica: La organización adjunta certificado de vigencia, según lo establecido en el Instructivo General, se debe adjuntar el certificado de directorio, donde se refleje dicha información. 2. Respecto a las cotizaciones de los profesionales, estas no contienen la información minima que se establece en el formato de cotización de honorario, no incluye nombre y rut como información primordial para acreditar la situación tributaria del honorario cotizado. 3. Anexo 2: No adjunta ficha técnica profesional, la cual se establece como documento obligatorio en el Instructivo de Mascotas, donde se refleje y justifique la adquisición de insumos veterinarios necesarios para la ejecución del proyecto." Formato libre" Considerando lo anterior, se identifican cuatro documentos faltantes o con observaciones, por lo que la propuesta se declara fuera de concurso, en conformidad con la normativa vigente. |
8 | San Vicente de Tagua Tagua | Esterilización y Cuidado Animal Comunitario San Vicente | 4.915.998 | Agrupación Animalista San Vicente / Patitas Callejeras | Fuera de concurso | Proyecto Fuera del proceso, de acuerdo a las siguientes
observaciones: 1. Certificado de directorio de personas jurídicas sin fines de lucro, Art. 18, punto 1 del Instructivo General estable: "Documento emitido por el Servicio del Registro Civil e Identificación (u otros organismos como el Ministerio del Deporte, Ministerio Justicia, Ministerio Transporte, arzobispado entre otras entidades habilitadas por Ley.) donde la organización demuestre una conformación mínima de 2 años de antigüedad y su directiva al día..." La organización adjunta certificado de vigencia. 2. Cotización de honorario por el servicio veterinario, debe indicar la cantidad de intervenciones que se realizaran y el valor por intervención. 3. Cotización Implementación "alimento para mascotas", no contiene el Rut del proveedor, lo cual no permite validar la situación tributaria. 4. El Instructivo de Mascotas, contempla la compra y adquisición de alimento para las mascotas pertenecientes a la organización postulante, con el fin de apoyar el cuidado y bienestar esencial de las mascotas. Se podrá destinar un monto máximo de $1.000.000, siempre que se justifique debidamente (ya sea fotografías y registro de los animales). Este gasto deberá ser respaldado y, por tanto, acompañado de un registro diario de la alimentación de las mascotas, el cual deberá presentarse en el proceso de rendición y en el caso de fiscalización. La organización no adjunta la acreditación para dicha justificación. 5. Anexo 2 "Ficha técnica profesional", el documento tiene por objetivo detallar y justificar la adquisición de insumos veterinarios necesarios para la ejecución del proyecto, por lo que se solicita que los insumos indicados se encuentren debidamente respaldados por la cotización correspondiente. Considerando lo anterior, se identifican cinco documentos faltantes o con observaciones, por lo que la propuesta se declara fuera de concurso, en conformidad con la normativa vigente. |
9 | San Vicente de Tagua Tagua | Aperrando por una vida digna | 4.976.300 | Fundación Aperrando / Fundación Aperrando | Fuera de concurso | Proyecto Fuera del proceso, de acuerdo a las siguientes
observaciones: 1. Certificado de directorio de personas jurídicas sin fines de lucro, Art. 18, punto 1 del Instructivo General estable: "Documento emitido por el Servicio del Registro Civil e Identificación (u otros organismos como el Ministerio del Deporte, Ministerio Justicia, Ministerio Transporte, arzobispado entre otras entidades habilitadas por Ley). donde la organización demuestre una conformación mínima de 2 años de antigüedad y su directiva al día..." La organización adjunta certificado de vigencia. 2. En relación a las cotizaciones adjuntas y en contraste al cuadro presupuestario, se remite la siguiente información: - Ítem Transporte: No es un gasto financiable en el marco del Fondo de Mascotas. - Cotización de implementación (alimento para mascotas): No se detalla la cantidad solicitada ni se refleja el monto total incluido en el cuadro presupuestario. - Cotización InsuFarma: Los montos no coinciden con el cuadro presupuestario y no se detallan las cantidades de insumos a utilizar. - Cotización de servicios veterinarios en terreno: No incluye el RUT del proveedor, lo que impide verificar su situación tributaria. Tampoco se detalla la cantidad de intervenciones ni el valor total del servicio. - Cotización de servicio de esterilizaciones: No se especifica la totalidad de los procedimientos a realizar ni se incluye el valor total del servicio. - Cotización Estudio Mundano: No se detallan las cantidades ni el valor total de los bienes cotizados. Además, se incluyen diplomas de participación que no están contemplados en el cuadro presupuestario. - Gastos incluidos en el cuadro presupuestario sin respaldo documental: Cuaderno de control de salud veterinaria, corral para jornadas de adopción, y retribución comunitaria (charla sobre tenencia responsable) no cuentan con cotizaciones adjuntas que respalden dichos gastos. 3. Anexo 2 "Ficha técnica profesional", el documento tiene por objetivo detallar y justificar la adquisición de insumos veterinarios necesarios para la ejecución del proyecto, por lo que se solicita que los insumos indicados se encuentren debidamente respaldados por la cotización correspondiente. Considerando lo anterior, se identifican once documentos faltantes o con observaciones, por lo que la propuesta se declara fuera de concurso, en conformidad con la normativa vigente. |
10 | Santa Cruz | La Unión Comunal se la juega por las mascotas de la comuna | 4.977.695 | UNION COMUNAL DE JUNTAS DE VECINOS / UNION COMUNAL DE JUNTAS DE VECINOS | Fuera de concurso | Proyecto Fuera de Bases: De acuerdo con lo establecido en el
Instructivo de Mascotas, artículo 2, podrán postular al fondo las
organizaciones públicas y privadas sin fines de lucro que, según sus
estatutos, contemplen la protección animal y/o la promoción de la tenencia
responsable de animales de compañía o mascotas, y que acrediten experiencia
en la ejecución de este tipo de proyectos. En este contexto, se declarará como inadmisible toda postulación de instituciones que no acrediten un objeto social pertinente, conforme a lo dispuesto en el artículo 2 del instructivo mencionado. Por lo tanto, y considerando lo anterior, la presente propuesta se declara fuera de concurso, en conformidad con la normativa vigente. |
11 | Santa Cruz | Esterilización y Vacunación Rural y Urbana | 4.999.904 | Agrupación Brigada Animal Colchagua / Brigada Animal Colchagua | Requiere subsanación | El proyecto requiere subsanación, de acuerdo con las siguientes
observaciones: 1. Respecto al "Anexo 2" Ficha técnica profesional, el documento tiene por objetivo detallar y justificar la adquisición de insumos veterinarios necesarios para la ejecución del proyecto, por lo que se solicita que los insumos requeridos se encuentren debidamente respaldados por la cotización correspondiente. Considerando lo anterior, se identifica un documento faltante o con observaciones, por lo que deberán subsanarlos en conformidad con la normativa vigente. |